SITIO OFICIAL - MUNICIPIO DE JOSÉ PEDRO VARELA

Recomendaciones ante las bajas temperaturas

La exposición a bajas temperaturas propias del invierno puede impactar en la salud, por lo que compartimos las recomendaciones que establece el Ministerio de Salud Pública.

❄️ Evitar la exposición a temperaturas extremas

❄️ Evitar permanecer al aire libre.

❄️ Al salir de su hogar en días de temperaturas extremas, protegerse con ropa adecuada, en múltiples capas que sirven de aislamiento. Es importante protegerse la cabeza con gorro y en lo posible cubrir rostro, orejas, manos y pies.

❄️ En casos de frío extremo prestar especial atención a poblaciones de mayor riesgo como niños y ancianos.

❄️ Consumir comidas y bebidas calientes.

❄️ Evitar ingerir alcohol ya que disipa el calor corporal.

 

Sobre la calefacción y prevención de accidentes:

🔥 Chequear con técnicos calificados los equipos de calefacción o estufas antes de usarlos.

🔥 Apagar estufas y equipos de calefacción mientras se duerme.

🔥 Utilizar calefacciones a leña o combustión solamente en ambientes adecuadamente ventilados para evitar intoxicaciones.

🔥 Mantener los equipos de calefacción alejados de objetos que puedan incendiarse como muebles, cortinas, frazadas y nunca cubrirlos.

🔥 No dejar niños sin supervisión en espacios con estufas y/o equipos de calefacción encendidos.

➡ La exposición a temperaturas extremas puede generar cuadros de hipotermia, lo que se traduce en temperatura corporal extremadamente baja, inferior a los 35 °. Reconocer los síntomas resulta clave para identificar un eventual diagnóstico.

Estos son:

  • Somnolencia
  • Debilidad y pérdida de coordinación
  • Entumecimiento de brazos y piernas
  • Piel pálida y fría
  • Confusión
  • Temblor incontrolable (aunque con temperaturas corporales extremadamente bajas el temblor puede cesar).
  • Frecuencia cardíaca y respiratoria lenta.

Si una persona presenta estos síntomas, se debe solicitar atención médica urgente y mientras se aguarda la asistencia, si es posible se debe llevar a la persona a un área más cálida, envolverla con mantas y cubrir especialmente el cuello y la cabeza dejando la cara descubierta. Si la persona está consciente, es bueno que la persona ingiera líquidos dulces y calientes, nunca bebidas alcohólicas.

Infecciones respiratorias

Los virus estacionales que circulan en los meses de frío como la influenza o gripe y el VRS como se conoce al virus Sincicial Respiratorio, pueden causar infecciones respiratorias que en las poblaciones de riesgo pueden provocar complicaciones e incluso internaciones hospitalarias.

A su vez se encuentra en marcha la campaña que promueve la vacunación antigripal dirigida especialmente a poblaciones de riesgo: embarazadas, niños de entre 6 meses y 5 años y personas mayores de 65 años. La vacuna es gratuita y se puede recibir en todos los vacunatorios del país, independientemente del prestador al que se esté afiliado.